Encontró a su vecino de 70 años en el camino, simuló saludarlo, y cuando el septuagenario se acercó, le dio un tirón de brazo y  lo tiró de rodillas, donde le aplicó patadas en la cabeza.

El hombre mayor habría  perdido el conocimiento en un hecho que a posterior provocó en la victima un “ACV isquémico secundario” con un tratamiento de 30 días de curación salvo complicaciones, según consta en el certificado médico.

WhatsApp Image 2023-12-25 at 14.08.58.jpeg

El hecho, por ahora con una calificativa de lesiones y amenazas leves, ocurrió en cercanía del paraje Choya, departamento Copo,  junto a los márgenes del Canal de Dios, un  lugar de montes  altos y tupidos  en el límite de  Santiago del Estero y Salta. La conducta violenta del denunciado, Eduardo Argeñaras, de 35 años, estaría relacionado a un conflicto de tierra que mantiene la víctima para con el padre del su agresor.

La víctima de este hecho, Adrés Antonio Palavecino, habitante inmemorial  del paraje, quien formuló la denuncia  en la seccional 22 de Monte Quemado y relata que salió al monte en búsqueda de un animal que se le había perdido y al igual que siempre, salió a campear con un cuchillo a la cintura.

Explicó que caminaba  junto al canal de Dios, dentro del territorio de Santiago, de repente vio que venía en una moto su vecino Eduardo Argeñaras, quien se detuvo, estacionó la moto, caminó unos metros y simulando  un gesto de  saludo amistoso estiro su mano, por lo que le respondió  y  recibió de Argeñaras un fuerte y traicionero tirón de  brazo que lo hizo tropezar y caer de bruces  en el suelo. Acotó que cuando estuvo en el suelo, recibió dos patadas en su cabeza que lo dejó inconsciente y que no sabe si al caer se le cayó el cuchillo de la cintura o si  le fue manoteado por  Argeñaras, quien ya armado con el cuchillo de la víctima  le pegaba planazos, provocándole lesiones, a la vez lo amenazas de que lo iba a matar.    

Palavecino, fue trasladado de urgencia  por familiares a la localidad de Joaquín V Gonzales (Salta), los médicos diagnosticaron por efecto de los golpes un principio de ACV Isquémico Secundario, con  el término de tratamiento y curación de 30 días de reposo, salvo complicación.

Cabe destacar que esta  causa se investiga en la Fiscalía a cargo del Dr. Santiago Briduk de la ciudad de Monte Quemado, desde donde se procedió a notificar al denunciante Andrés Palavecino a ratificar la denuncia, donde amplió los cargos contra su victimario, Eduardo Argeñaras, por el supuesto delito de lesiones graves y amenazas graves, presentando los certificados médicos.