En el marco de los 117 años de la ciudad de Quimilí, vale destacar las obras más importantes que se ejecutaron los últimos años bajo la gestión de Omar Fantoni.

Más de 300 familias beneficiadas con el programa habitacional

El trabajo conjunto entre municipio y Gobierno de la provincia permitió notables resultados en materia habitacional, con más de 300 familias que durante la gestión del intendente Omar Fantoni pudieron acceder a viviendas sociales y ecológicas.
Este es el fruto del trabajo articulado con el Ministerio de Desarrollo Social, a cargo del Dr. Ángel Hugo Niccolai, que se lleva adelante por el empuje del gobernador Gerardo Zamora y de la senadora Claudia de Zamora, quien dio forma a uno de los programas de mayor impacto social en la historia de la provincia.
No solo porque representa una solución habitacional para las familias en situación de vulnerabilidad, sino porque contiene también un propósito sanitario, mediante la lucha contra el Mal de Chagas mediante la erradicación de los ranchos, que son el hábitat ideal de la vinchuca que transmite esta enfermedad.
Por otra parte, el programa representa una fuente de trabajo estable y genuina para cientos de trabajadores en todo el territorio provincial. Albañiles, electricistas, carpinteros, fabricantes de ladrillos y proveedores de materiales de construcción forman parte de una larga cadena de beneficiarios que activa la economía en cada localidad.
“Llevar dignidad a cada familia quimilense es el eje fundamental de la actual gestión de gobierno, y con esa consigna se pueden alcanzar los mejores resultados en beneficio de la gente, más aún con el apoyo de un Estado provincial”, dijo Fantoni durante la última entrega de viviendas en Quimilí.

WhatsApp Image 2021-07-05 at 17.53.59.jpeg

Avanza la obra de ensanchamiento de calles en el sector del viejo paso a nivel de Quimilí

También en el marco del programa de mejoramiento urbanístico, personal de la Municipalidad de Quimilí trabaja en la repavimentación y ensanchamiento del viejo paso nivel de la ciudad, en un sector que se encontraba deteriorado.
La ejecución de este proyecto se encuentra a cargo de empleados de la Dirección de Obras Públicas, quienes levantaron la totalidad del pavimento para hacerlo nuevo y en el ensanchamiento de un metro para cada lado de la acera, con el propósito de generar un espacio para la construcción de un boulevard.
En este nuevo espacio se realizará la instalación de luminarias con luces led de última generación para darle más brillo y seguridad al sector.
Estos trabajos dan continuidad a la repavimentación de avenida San Martín, donde se realizaron mejoras en sectores donde existían hundimientos; además de la repavimentación en el sector de la obra de la cloaca donde se colocaron cañerías.

WhatsApp Image 2021-07-05 at 17.53.59 (1).jpeg

Av. Roca, uno de los principales accesos a la ciudad fue totalmente renovado

Con algunas interrupciones forzadas por la pandemia de covid, la pavimentación de avenida Roca es otros de los grandes logros conseguidos en este último año por la actual gestión de gobierno municipal.
Se trata de uno de los corredores más transitados de la ciudad, que ahora presenta una nueva fisonomía con dos corredores demarcados por una platabanda similar a las avenidas San Martín y Avellaneda, donde además se instaló un moderno sistema de iluminación con tecnología led.
De esta manera uno de los accesos más importantes de la ciudad luce renovado con carpetas de hormigón que le dan fluidez al tránsito, además de jerarquizar la zona con un efecto inmediato en la revalorización de propiedades.
Esta obra forma parte del programa de mejoramiento urbanístico, impulsado por el intendente Omar Fantoni, entre los que también se incluyen obras en los barrios y en el casco céntrico, tal es el caso de calle Yapeyú, en el barrio Colón, donde personal de Obras Pública hizo el rellenado con hormigón de un tramo importante que había quedado pendiente por razones climáticas, luego de haberse completado la instalación de cañerías del servicio de cloacas.

WhatsApp Image 2021-07-05 at 17.54.00.jpeg

Un programa con más de 180 cuadras repavimentadas

Cabe recordar que en el marco de la obra de la red de cloacas para toda la ciudad, finalizada el año pasado, también se ejecutó la repavimentación de más de 180 cuadras.
De esta forma, Quimilí entró en el selecto grupo de ciudades del interior santiagueño cuyos habitantes pueden acceder al servicio de cloacas, lo que representa un avance importante en la calidad de vida de muchas familias y también en salud pública.
Como parte de este proceso la comuna completó la repavimentación de calles en los barrios Centro, Belgrano, Juan XIII, San Martín y Juan Felipe Ibarra.
En este sentido, el intendente valoró “el apoyo del Gobierno de la provincia, que aportó los fondos necesarios para cubrir gran parte de los costos de la obra, la que fue financiada a medias por la Nación durante la presidencia de Mauricio Macri, ya que cayó en incumplimiento con las empresas que estaban a cargo, debido al encarecimiento de la misma por la crisis económica generada en ese gobierno”.