Los aumentos en todos los sectores generan cada vez más preocupación en las familias, pero también del otro lado están los comerciantes, quienes deben mantener sus negocios, mientras que otros ya se resignaron.

Luego de haber realizado altas ventas por el Día del Trabajador, aquellos que se dedican a la venta de carne sufrieron un aumento por parte de sus proveedores, “algunos cortes ya están a $ 9.000”, dijo Julio, un carnicero del mercado Unión.

Mientras que además destacó que ya les informaron que esta semana podría haber una nueva suba, “antes vendía hasta dos medias res por semana, ahora no llego a una, cada vez que viene la gente pregunta a cuánto está, saca la plata del bolsillo, cuenta lo que tiene y pide lo que le alcanza, nosotros somos comerciantes pero ver la cara de la gente cliente que duda en comprar por los precios es preocupante porque de eso depende nuestro negocio”, comentó sobre las nuevas “costumbres” de los compradores.

Asimismo, destacó la preocupación que le genera la suba de los impuestos, sobre todo de la luz, “vivimos una realidad que angustia, trabajamos para pagar impuestos y endeudarnos porque a veces no me alcanza para pagar la media res y quedo debiendo, siempre hay algo para lo que no se llega a pagar”.

Los precios

Hasta el momento y luego de los primeros días del mes, los precios que se presentan de los cortes más solicitados son los siguientes:

  • Nalga, peceto $ 9.000
  • Cuadril, bola de lomo, cuadrada $ 8.500
  • Asado $ 7.200
  • Costeleta $ 7.000
  • Picada $ 6.000
  • Chorizo $ 5.500
  • Osobuco $ 4.000
  • Puchero $ 3.000.

Mientras que actualmente lo más comprado es puchero, osobuco y picada, “llegan las diez de la mañana y ya no tengo puchero, pero bueno ahí se frena la poca venta que tenemos”.